Wednesday, March 26, 2025

🇨🇱 Me despidieron en Chile: ¿Cuáles son mis derechos? ¿Que debo hacer ahora?


 Perder el trabajo es un golpe duro, pero en Chile existen derechos y herramientas que te pueden ayudar a sobrellevar esta situación. Si te despidieron y no sabes por dónde empezar, aquí te detallo los pasos a seguir, las consideraciones clave sobre beneficios y cómo aprovechar la mayor cantidad de ayuda estatal o de otras fuentes para salir adelante.


Paso 1: Revisa la legalidad de tu despido y el finiquito

Lo primero es entender por qué te despidieron. La causal del despido (como "necesidades de la empresa" o "conducta grave") define tus derechos. Revisa la carta de despido: debe especificar la razón y cumplir con el Código del Trabajo. Si no te avisaron con 30 días de anticipación, te corresponde una indemnización sustitutiva del aviso previo, equivalente a un mes de sueldo (con tope de 90 UF).

Luego, asegúrate de que tu finiquito incluya:

  • Indemnización por años de servicio: Un mes de sueldo por cada año trabajado (mínimo 1 año, tope 11 años) si el despido fue por necesidades de la empresa.
  • Vacaciones proporcionales: Días no tomados, calculados según el tiempo trabajado.
  • Sueldos pendientes: Todo lo que te adeuden hasta el último día.

Para calcular cuánto te corresponde, usa herramientas como la calculadora de finiquito de Buk o ElFiniquito.cl. Si algo no cuadra, no firmes el finiquito sin asesorarte. Puedes hacerlo "con reserva de derechos" y reclamar en la Inspección del Trabajo dentro de 60 días hábiles.

Paso 2: Verifica tus cotizaciones

Tu empleador debe haber pagado tus cotizaciones de AFP, salud (Fonasa o Isapre) y seguro de cesantía hasta el mes anterior al despido. Si no están al día, el despido no es válido hasta que se regularice, y te deben pagar sueldo mientras tanto. Revisa tu estado en Previred o con tu AFP.

Paso 3: Solicita el Seguro de Cesantía

Si estabas afiliado al Seguro de Cesantía (obligatorio para contratos desde octubre de 2002), puedes acceder a este beneficio. Necesitas:

  • Al menos 6 cotizaciones continuas con el mismo empleador o 12 discontinuas.
  • Finiquito o carta de despido.
  • Cédula de identidad vigente.

Solicítalo en la Sucursal Virtual de AFC Chile o en una sucursal presencial. El monto depende de tu sueldo promedio (hasta un tope) y disminuye con el tiempo: 70% el primer mes, 55% el segundo, etc. Además, incluye un aporte del 10% a tu AFP. Más detalles en ChileAtiende.

Paso 4: Busca apoyo estatal adicional

Chile ofrece programas para quienes quedan sin trabajo:

  • Subsidios del SENCE: Si estás cesante, puedes acceder a cursos gratuitos para mejorar tus habilidades en SENCE. Algunos incluso ofrecen un pequeño aporte económico mientras te capacitas en Subsidio al Empleo.
  • Red de Protección Social: Revisa si calificas para beneficios como el Ingreso Familiar de Emergencia o el Subsidio al Empleo Joven en Red de Protección. Necesitarás actualizar tu Registro Social de Hogares.
  • Asesoría gratuita: La Corporación de Asistencia Judicial te puede ayudar con temas legales sin costo si cumples los requisitos.
  • https://www.subsidioalempleo.cl/

Paso 5: Organiza tus finanzas y busca empleo

Mientras recibes el Seguro de Cesantía o esperas el finiquito, ajusta tu presupuesto. Prioriza gastos esenciales y evita deudas innecesarias. Para buscar trabajo, usa plataformas como:

Además, actualiza tu currículum y aprovecha redes como LinkedIn o ferias laborales del SENCE.

Consideraciones clave para sobrellevar la situación

  • Actúa rápido: Tienes 60 días hábiles para reclamar si el despido fue injustificado o el finiquito tiene errores. Si no reclamas, pierdes ese derecho.
  • Salud mental: Perder el empleo puede afectar emocionalmente. Si lo necesitas, llama al *4141 (Ministerio de Salud) para apoyo psicológico gratuito.
  • Ahorros y deudas: Usa el finiquito y el Seguro de Cesantía como colchón mientras te estabilizas. Evita gastar todo de golpe.

En resumen

Ser despedido no es el fin del mundo. En Chile, tienes derechos como el finiquito y el Seguro de Cesantía, además de apoyo estatal para capacitarte y buscar nuevas oportunidades. Revisa tu caso, calcula lo que te corresponde, solicita ayuda y planifica tus próximos pasos. Con organización y los recursos adecuados, puedes superar este bache.

¿Tienes dudas sobre tu despido? Comparte tu experiencia en los comentarios o busca más información en los enlaces. ¡Ánimo, que esto es solo una etapa!



source: http://www.lajugadamaestra.org/2025/03/me-despidieron-en-chile-cuales-son-mis.html

No comments:

Bloomberg - UTV

Must Watch...Ad may come initially.. wait for video.Also keep volume on

Disclaimer



This Document is subject to changes without prior notice and is intended only for the person or entity to which it is addressed to and may contain confidential and/or privileged material and is not for any type of circulation. Any review, retransmission, or any other use is prohibited. Kindly note that this document does not constitute an offer or solicitation for the purchase or sale of any financial instrument or as an official confirmation of any transaction.


The information contained herein is from publicly available data or other sources believed to be reliable. While I would endeavour to update the information herein on reasonable basis, I am under no obligation to update or keep the information current. Also, there may be regulatory, compliance, or other reasons that may prevent me from doing so. I do not represent that information contained herein is accurate or complete and it should not be relied upon as such. This document is prepared for assistance only and is not intended to be and must not alone betaken as the basis for an investment decision. The user assumes the entire risk of any use made of this information. Each recipient of this document should make such investigations as it deems necessary to arrive at an independent evaluation of an investment in the securities of companies referred to in this document (including the merits and risks involved), and should consult its own advisors to determine the merits and risks of such an investment. The investment discussed or views expressed may not be suitable for all investors. I do not undertake to advise you as to any change of my views. I may have issued other reports that are inconsistent with and reach different conclusion from the information presented in this report. This report is not directed or intended for distribution to, or use by, any person or entity who is a citizen or resident of or located in any locality, state, country or other jurisdiction, where such distribution, publication, availability or use would be contrary to law, regulation or which would subject me to any registration or licensing requirement within such jurisdiction. The securities described herein may or may not be eligible for sale in all jurisdictions or to certain category of investors. Persons in whose possession this document may come are required to inform themselves of and to observe such restriction. I may have used the information set forth herein before publication and may have positions in, may from time to time purchase or sell or may be materially interested in any of the securities mentioned or related securities. I may from time to time solicit from, or perform investment banking, or other services for, any company mentioned herein. Without limiting any of the foregoing, in no event shall I or any third party involved in, or related to, computing or compiling the information have any liability for any damages of any kind.